SOAT en Colombia: guía clara y neutral
Entiende la importancia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), sus coberturas y cómo consultar su estado en las fuentes oficiales.
Aviso: Este es un sitio informativo e independiente. No vende pólizas, no realiza intermediación y no está afiliado a entidades públicas ni a aseguradoras.
Puntos clave
- El SOAT es obligatorio para todo vehículo que circule en Colombia.
- Cubre gastos médicos de víctimas de accidentes de tránsito, sin importar culpabilidad.
- No reemplaza otros seguros voluntarios (como daños materiales o robo).
- Se debe portar vigente; conducir sin SOAT tiene sanciones y puede inmovilizar el vehículo.
¿Qué es el SOAT y por qué es importante?
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) ampara a las víctimas de un accidente vial cubriendo gastos de atención en salud, incapacidades y, en ciertos casos, gastos funerarios. Su objetivo es asegurar una atención inmediata y sin barreras administrativas.
Mantener el SOAT vigente protege a las personas y contribuye al sistema de salud. También evita sanciones y contratiempos legales al propietario del vehículo.
Qué suele cubrir
- Atención médica de urgencias y hospitalización.
- Incapacidades temporales (según topes legales vigentes).
- Gastos de transporte de víctimas.
- Gastos funerarios y muerte (según condiciones de ley).
Qué no cubre
- Daños materiales a vehículos o bienes.
- Robo del vehículo.
- Responsabilidad civil extracontractual (para eso existen pólizas voluntarias).
¿Quiénes están cubiertos?
Conductores, pasajeros y peatones involucrados en un accidente de tránsito.
Vigencia
Generalmente de 1 año contado desde su expedición. Debe renovarse antes de su vencimiento.
Requisitos
Para circular legalmente, el vehículo debe contar con SOAT vigente y técnicomecánica cuando aplique.
Consulta del SOAT en fuentes oficiales
Para verificar el estado y vigencia del SOAT de un vehículo, utiliza exclusivamente los portales oficiales:
Consulta ciudadana del vehículo (RUNT)
Verifica vigencia del SOAT, revisión técnico-mecánica y otros datos del vehículo en el sistema oficial.
Información de referencia sobre SOAT (Fasecolda)
Contenido divulgativo del gremio asegurador sobre coberturas y normativa del SOAT.
Nota: Este sitio no solicita datos personales sensibles ni realiza trámites. Para cualquier gestión, dirígete a fuentes oficiales o a tu aseguradora.
Preguntas frecuentes
¿Puedo circular si mi SOAT venció ayer?
No. Debes contar con SOAT vigente antes de circular. Conducir sin SOAT puede generar comparendo e inmovilización.
¿El SOAT cubre los daños de mi carro?
No. El SOAT está enfocado en la atención a las personas. Para daños materiales existen pólizas voluntarias diferentes.
¿Este sitio vende SOAT?
No. Este es un sitio educativo e independiente. No comercializamos productos ni representamos a entidades públicas.
Mantén tu SOAT al día
Infórmate, verifica en los portales oficiales y conduce con responsabilidad.